Campamento Virtual Soncillo 2025
Desde esta página iremos contando cada día las últimas noticias de nuestro campamento desde Soncillo, Burgos. 😃
Todas las noches intentaremos (ojo, que no siempre se puede) ir poniendo la crónica diaria y fotos de las actividades que hemos hecho para que podáis seguir el campa desde Madrid.
También leemos los correos electrónicos que nos vais enviando a lo largo de todo el campamento a scouts284.2@gmail.com así que os animamos a todos a escribir :-). Estos correos son en general para todo el campamento, no se los leemos a los niños, pero alguno lo leemos por la noche en el Kraal, y los publicamos en la página de correos enviados a campamento.
Y como siempre, se pueden mandar cartas y postales (sí, ¡de las de papel!) a campamento. A los pequeños les hace muchísima ilusión recibir una, ¡si vuestro hijo es castor que no se quede sin su carta! Estas cartas sí se las repartimos a los niños, a cada uno la suya, durante las comidas. Es importante que indiquéis el nombre y unidad de vuestro hijo, y esta es la dirección de correo postal:
<Nombre del niño>
<Unidad>
Campamento Grupo Scout 284 Reina del Cielo
Junto a Albergue Juvenil Soncillo
09572 – Soncillo
BURGOS
También puedes seguirnos en Facebook Grupo Scout 284 y en X(Twitter): @scouts284
Álbumes de fotos:
Estos son los enlaces a los álbumes de fotos de Google Fotos y vídeos de YouTube:
- Fotos del 9 al 14 de julio de 2025
- Fotos del 15 al 16 de julio de 2025
- Fotos del 17 de julio de 2025
- Fotos del 18 al 20 de julio de 2025
- Fotos del 21 al 22 de julio de 2025
- Fotos del 23 al 24 de julio de 2025
- Fotos del 25 de julio de 2025
- Fotos del 26 de julio de 2025
- Fotos del 27 de julio de 2025
- Fotos del 28 de julio de 2025
- Fotos del 29 de julio de 2025
- Fotos del 30 de julio de 2025
- Raid Manada de Lobatos Dewanee
- Raid Manada de Lobatos Ethawa
- Raid Tropa Scout Wargos
- Raid Unidad Esculta Imohag
- Raid Unidad Esculta Keltisch
- Raid Unidad Esculta Kreen Akrore
- Raid Clan
- Raid Comunidad Rover
- Vídeo completo del Festival de la Canción Soncillo 2025 en YouTube
- Vídeo completo del Fuego de Campamento Soncillo 2025 en YouTube
- Vídeo de agradecimiento a Guillermo y Silvia en YouTube
Cuaderno de caza
Epílogo
Buenas noches, familias!
Hoy no escribimos la crónica durante el Kraal, como suele ocurrir durante el campamento. Ahora es 14 de agosto, ya han pasado otros 15 días tras el final del campamento. Ahora es el viejo cronista quien escribe, que gracias a Jesús y Hermes ha podido dormir media hora más todos los días, y eso se agradece!!
Durante estos 15 días hemos seguido trabajando para recopilar todo el material que nos ayude a hacer este campamento inolvidable:
- En el apartado fotográfico, hemos recopilado fotos de los raids de las unidades y las hemos incluido en álbumes, uno por unidad, a los que se puede acceder arriba en el listado de álbumes de fotos. Como hacemos otros años, siempre intentamos recopilar las fotos de los raids de las unidades mayores (especialmente los escultas), por lo menos, ya que son las unidades que hacen las rutas más impresionantes, y hay algunas fotos espectaculares. No os perdáis las de Imohag y Keltisch, que este campamento han ido de raid a Picos de Europa.
- Tampoco os perdáis la foto del grupo completo, que este año hemos conseguido hacer, una vez más, y que está en el álbum del 30 de julio. Este año la hicimos justo antes de cantar la despedida formando un círculo enorme que ocupaba todo el campo de fútbol.
- Hemos incluido también en los álbumes de más arriba los enlaces a los vídeos, en YouTube, del Festival y del Fuego. Son las grabaciones de las emisiones en directo. Este año salió muy bien la retransmisión del Festival, aunque tuvimos menos conexiones que nunca, porque realmente la mayoría de los espectadores estaban presencialmente en el campamento. Apenas llegamos a un máximo de 60 conexiones simultáneas, cuando solemos pasar bastante de 100. La retransmisión del Fuego tuvo más conexiones simultáneas (porque ya asistieron muy pocas familias presencialmente), pero nos ocurrió algo que no nos había ocurrido nunca: YouTube nos empezó a cortar la emisión debido a que han empezado a analizar el audio de la retransmisión en tiempo real, y si detectaban que había canciones comerciales con copyright, nos cortaban la emisión durante 3 minutos. Esto provocó numerosos cortes, y si YouTube sigue con la misma política el año que viene vamos a tener un problema serio, ya que todos los sketches de la comisión de Fuego y las actuaciones de las unidades usan canciones comerciales.
- Sobre la retransmisión del Festival, merece la pena destacar la escena que aparece tras los títulos de crédito (es un decir, no hay título de crédito). Me refiero a los últimos minutos de la retransmisión, cuando ya todo el mundo se había ido. Fero interpretó, con la guitarra que ha viajado desde Madrid y aparecía en el vídeo introductorio, una canción que cierra los 50 años de música scout, y brinda «por otros 50 años de música».
- Para preservar las mejores canciones, hemos extraído el audio en MP3 de las 3 canciones ganadoras del Festival. Estás subidas a Scoutify (el apartado de canciones de esta misma web):
- La primera canción, «La casa de los veranos«, fue la ganadora del primer premio. Interpretada por los castores de Kiowa, explica en primera persona los sentimientos de un castor que llega al campamento con dudas pero finalmente le encanta y se siente allí como en su casa, a la que sus padres le apuntan para «que aprenda jugando a querer a lo demás». ¿Se puede condensar mejor el fin educativo del Grupo Scout? Es la número 184 del listado de Scoutify.
- El segundo premio, «Barcos de papel«, es la canción presentada por los lobatos de Chikay. Es la narración de un lago (sí, ¡el narrador es un lago!) de la historia de una pareja que se conoce en sus orillas, donde también se comprometen y, pasados los años, vuelven siendo ya ancianos. Ella «no recuerda ya lo que fue», pero el amor permanece. Un homenaje a los que sufren enfermedades como el Alzheimer, y al amor que permanece a pesar de todo. Una canción llena de poesía y de sensibilidad, que nos llama la atención sobre la sensibilidad de nuestros scouters. Es la número 185 (por orden de publicación) en Scoutify.
- El tercer premio fue una gran alegría: una canción a la Virgen del Camino, a cargo de la Tropa Scout Wargos. La canción mantiene hasta el último verso la intriga sobre a quién se refiere, cuando habla de una presencia que nos ayuda y acompaña, que sabemos que está ahí aunque no la veamos. Fe y mística, creer sin ver. Otro olé por nuestros scouters que nos transmiten esta fe!! Es la número 186 en Scoutify.
- Esta Ronda Solar ha sido la primera con nuestra nueva Coordinación del Grupo, compuesta por Rocío, con Esther y Edu. Llevábamos toda la Ronda intentando hacerles un regalo y un homenaje a Guillermo y Silvia, que han sido coordinadores durante 8 años (el primero de ellos fue Jorge, con Guillermo como segundo). Pero por diversos motivos no habíamos encontrado una ocasión en la que estuvieran los homenajeados junto con los scouters y leñadores de Cabaña. Finalmente, la entrega de regalos y pequeño homenaje se celebró en la cena de jefes en Madrid, el 31 de julio por la noche. En esa cena, finalmente, les hicimos entrega de varios regalitos y les enseñamos un vídeo que incluye muchos vídeos de agradecimiento grabados por scouters y leñadores. El vídeo está también subido a YouTube, y el enlace está arriba con los enlaces del Festival y del Fuego. Se lo merecían, pero nos ha costado varios meses conseguirlo!
Y así termina el campamento del 50 Aniversario!! Finalmente, ha sido un buen campamento, digno del 50 Aniversario. Hace 2 años estábamos pensando en hacer un campamento fuera de España, y se estuvo evaluando el coste que tendrían un par de opciones, pero finalmente se descartaron por resultar inalcanzables. Después nos centramos en ubicaciones en España, pero las primeras opciones se descartaron por distintos motivos y al final encontramos la ubicación de Soncillo cuando ya estábamos justos de tiempo… Resulta paradójico que el sitio de campamento se decidiera tan tarde cuando se había empezado a preparar antes que nunca!!
El dinero recaudado con la venta de polvorones se ha invertido en un Día de Grupo espectacular, totalmente fuera de lo habitual, con actividades de escalada, futbol con las personas dentro de pelotas gigantes, tiro con arco, circuito de multiaventura y paint-ball… y para terminar, la fiesta de la espuma, que fue muy divertida y refrescante!
Otro cambio especial que hemos hecho este año ha sido el juntar el día de familias con el Festival de la Canción, para facilitar que las familias se quedaran a ver el Festival en directo. Fue un gran éxito, porque había muchas familias viendo el Festival!! Eso sí, fue un día agotador, que juntó los nervios y el cansancio del día de familias con los del Festival. Menudo día!! Eso sí, esperamos que lo pasarais todos muy bien.
Y otro cambio especial por el 50 Aniversario ha sido la creación de la Unidad de Viejos Lobos, que estuvo presente unos días del campamento. Sirvió para que algunas personas que llevaban años sin venir al campamento volvieran, y nos hizo mucha ilusión verles!! Alguno llevaba 30 años sin venir…!!! Lo maravilloso del campamento es que, aunque vuelvas 30 años después, ves que todo sigue igual, aunque ahora los protagonistas sean otros. Caras nuevas, pero el mismo espíritu, que es lo importante. Sigue habiendo jóvenes scouters dispuestos a entregar su tiempo para educar a los niños.
Si alguien cree que los jóvenes de hoy en día son egoístas, aquí tenemos 80 contraejemplos. Si alguien cree que están en los scouts pero no han entendido el mensaje, que escuche la canción ganadora del Festival. Si alguien cree que no son sensibles a la realidad, al sufrimiento de los que lo pasan mal porque están sólo pendientes de mirar sus pantallas, que escuche la segunda canción ganadora. Y si alguien cree que se ha perdido la espiritualidad y la fe, que escuche la tercera ganadora. Gracias, scouters!!!!
En unas pocas semanas empieza el trabajo para preparar la 51 Ronda Solar, la primera de los próximos 50 años. Igual que Fero brindaba por otros 50 años de música, brindemos desde aquí por otros 50 años de escultismo de calidad.
Un fuerte abrazo y apretón de mano izquierda! Nos vemos en la próxima Ronda Solar!
SLPS
30 de julio
“ Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan “
– San Agustín –
Levantarse y ver el campamento desmontado produce tristeza, nostalgia, pero soñando con el siguiente el próximo año.
Se continúa embalado y metiendo todo en las tripas del camión. Hemos desayunado ya sin cocina ni comedor, sentados en el suelo tan a gustito. Últimos remates, últimas cajas, se hacen las últimas anotaciones sobre inventario pensando en el año que viene, hacemos 500 bocadillos de jamón con tumaca que se reparten entre las unidades y fruta, la rica fruta de esta comarca que cada día hemos comido. Ahora, si echamos un vistazo a nuestro alrededor, ya no vemos los grandes bidones llenos del agua clorada con la que nos lavamos, fregamos y de la que bebemos; ya no hay una blanca carpa central en la que cocinamos, comemos, nos reunimos, hablamos, compartimos, cantamos, jugamos, pintamos, hacemos guardia, buscamos la luz, compartimos, debatimos, solucionamos,; Han desaparecido nuestras queridas tiendas de intendencia y comida, tan ordenadas, tan bien gestionadas, las que hemos visto ir menguando día a dia, delante de las que, al igual que el comedor, han sido testigo reuniones improvisadas, charlas, pequeños descansos del duro trabajo del día a día, lloros clandestinos, chistes y chascarrillos y mucho calor humano; No hay mástil ni banderas. Sólo quedan cientos de hormiguitas moviéndose de un sitio a otro. Ahora se colocan uno junto a otro a lo ancho de todo el campamento y van avanzando recogiendo basura, una batida. Todo queda como lo encontramos.
Salen los autobuses a las 15 horas rumbo a Madrid. En el interior hay una mezcla de cansancio, penita, alivio, orgullo y muchas almas puras.
El viaje se hace largo a causa de unas obras en la A1. Ellos sobre todo duermen. A las 20 horas llegan al barrio de la Estrella. Los abrazos entre los familiares son largos y sonrientes. También ansiosos, demasiadas cosas que contar.
Ahora un buen baño, una buena cena y un buen sueño reparador, ah y mucha agua. También unas cuantas lavadoras.
Volvemos a casa victoriosos, hemos cumplido con nuestro deber, nos hemos esforzado, hemos sido animosos, leales; hemos cumplido con nuestra ley y nuestra promesa y no hemos tenido percances graves. Gracias Virgen del Camino por guiarnos.
“ Oh Virgen del Camino, escucha este cantar. Madre de amor divino, eres estrella de tierra y mar”
29 de julio
- Temperatura máxima. 20°c
- Temperatura mínima. 12°c
- Amanecer. 7.05
- Anochecer. 21.39
- Luna en cuarto creciente
Comidas:
- Desayuno. Pan con mantequilla
- Comida. Ensalada de pasta y pollo a la cerveza
- Cena. Perritos para los pequeños y bocadillo de jamón para el resto.
“Cuídate del hombre que no habla y del perro que no ladra”
Tribu Cheyenne
Huele a final, a remate, a cierre de una ronda solar en la que los chicos han crecido, se han hecho mejores personas, se han fortalecido, han sufrido y han superado sus debilidades, sus miedos y sus fantasmas.
17.00. Los “ hombres monos” de LOES se suben a la estructura del comedor y comienzan su desmontaje. Primero el cableado y las luminarias, luego las lonas que han sido nuestro techo, rematan con los tubos que van cayendo uno a uno.
19.30. Ya no queda nada de la estructura.
El ritmo de embalaje es constante, en las parcelas de cada unidad, en sanidad, en la cocina, en intendencia. Todo va acoplándose en el camión que ya está aquí, de nuevo el Tetris.
A pesar de estar ya ocupados en el desmontaje siguen sucediendo cosas especiales, importantes. Hoy es el día de Pases, momento en el que todos los que han superado un ciclo de rama pasan al siguiente, han crecido y les esperan nuevos retos con otra perspectiva. Los castores salen de su madriguera y son recibidos como cachorros en la Manada en la que permanecen progresando durante tres rondas solares al igual que los lobatos que han endurecido sus patas y salen de la manada saltando hacia el mundo de los hombres en las tropas, donde consolidarán su formación en el escultismo y realizarán su promesa definitiva.
Los troperos que pasan a escultas lo hacen ascendiendo hasta el cuenco ancestral para señalar sus rostros con el azul de las antiguas tribus. Culminan este encuentro con la Haka en la que se unen todas las tribunales para recibir a sus nuevos guerreros. Ahora son un solo espíritu de lucha y superación y pelearán durante dos rondas. Los guerreros veteranos también pasan de etapa, a Clan, donde remaran su propia canoa y comenzarán a dar forma a sus vidas. En esta ocasión han tenido que descender por un gran tobogán con agua donde les recibían los claneros de este año que pasan íntegramente a la Comunidad Rover, última etapa de crecimiento. A partir de aquí podrán seguir aportando en el grupo como scouters tras recibir el curso de monitores.
Todos los pases han sido ceremoniosos, respetuosos y muy emotivos. Muchos lloros de jefes al despedir a sus chicos. Que buena gente.
El campamento sigue menguando y guardándose en el tráiler y las cosas guais sigue pasando. Las unidades cenaran hoy de forma especial, con refrescos y las cosas que gustan a los chicos. Tras cenar los chicos los jefes se reúnen también en un gran círculo para tener también una cena especial, como reconocimiento y recompensa simbólica a su trabajo durante toda la ronda solar 24-25.
Un día más no vamos satisfechos a dormir. Mañana será otro día duro.
Buena caza y largas lunas.
“ Si Precisas una mano, recuerda que yo tengo dos”
San Agustín-
28 de julio
- Temperatura máxima. 20°c
- Temperatura mínima. 12°c
- Amanecer. 7.04
- Anochecer. 21.41
- Luna en cuarto creciente.
Comidas:
- Desayuno. Pan con aceite
- Comida. Fideuá y gazpacho
- Cena. Pavo guisado. Leche con galletas
“ El alma no tendría arco iris si el ojo no tuviera lágrimas.”
_ Jefe Piel de lobo_
El megáfono suena a diana, molesto, eficaz, con el tono ronco del amanecer de la última guardia. Humedad, siempre en esta campa, la niebla del embalse, como cada día. Limpia y refresca.
El campamento está agitado. El resultado de los consejos de ayer se manifiestan hoy en forma de ceremonia de investiduras y etapas. Se ceremonia por unidades, de uniforme, en círculo o semicírculo, con la bandera en lugar de honor. Además los escultas han entregado las cartas a los troperos que pasan de etapa abriéndoles las puertas a una nueva familia, a una nueva tribu.
Hoy han dejado el campamento personas importantes. Silvia, Marieta, Guillermo y Sergio. Ayer lo hicieron también Mariajo y Alimoche. Son personas que han sostenido las estructuras del grupo durante muchas décadas. Este año no han podido quedarse hasta el final. Siempre se nota su ausencia.
Hoy también hay vela de armas, si como los caballeros medievales que velaban toda la noche antes de ser investidos caballeros de la orden o antes de ir a la batalla.
Ha sido un gran día . Descansamos.
Buena caza y largas lunas.
“ ¡Inspira a otros a seguir a Jesús! Muestra su amor con tus palabras y tus acciones.“
27 de julio
- Día Temperatura máxima. 22°c
- Temperatura mínima. 11°c
- Amanecer. 7.04
- Anochecer. 21.40
- Luna en cuarto creciente
Felicitamos hoy por su cumpleaños a Álvaro de Basiliscos
Comidas:
- Desayuno. Pan con Nocilla
- Comida. Crema de verduras y pollo al ajillo
- Cena. Hamburguesas
“Un paseo por la naturaleza lleva el alma de vuelta a casa”
_ Mary Davis_
Amanecemos en un nuevo y fresco día de Las Merindades, en esta comarca serrana que se fractura en acantilados calizos que serpentean por los valles. Roca kárstica erosionada por la química del agua durante millones de años formando cuevas y cavidades. Estratos multicolores dominan las empinadas laderas de las formaciones, de los innumerables farallones rocosos.
Amanecemos, entonces, rodeados de aire fresco y limpio, hoy a las 9.00, una hora más tarde del horario habitual, como viene siendo costumbre cuando el festival retrasa tanto su finalización. Un día más de actividades, de campamento. Hoy tocan consejos y Fuego como estrellas principales.
Los Consejos son un instrumento útil y eficaz en el que se valora el cumplimiento de los objetivos marcados para cada etapa. Así, individualmente y de uniforme completo, los jefes y sus propios compañeros opinan constructivamente sobre su progresión personal, destacando los objetivos cumplidos y marcando los detalles a mejorar. Enhorabuena a todos/as los que habéis conseguido vuestras etapas de rama.
“ En las noches, cuando la luna como plata se eleva….”
Así comienza el Ani Kuni, la canción, la danza cuyo origen hay que buscar en la danza del fuego de los nativos americanos, que lo utilizaban como rezo cantado o canción de cuna. Con este rezo cantado e invocando a las tribunales de los puntos cardinales el 284 abre, comienza sus Fuegos de Campamento.
Cuando la ley lo permitía los fuegos de campamento se hacían alrededor de una gran fogata. Si permitieran todavía hacer fuego controlado en nuestro círculo de 570 personas tendríamos que apañar cuatro o cinco fuegos. El primer campamento scout en Brownsea encendió un fuego en el que se reunían para cosas importantes y contar historias. Era un símbolo de unión, luz, calor y renacimiento. En nuestro fuego de 2025 no hay fuego pero tenemos luz de focos y la luz que irradian los niños. No tenemos llamas, pero el calor humano se desprende visiblemente. Como en aquellos tenemos unión y renacimiento continuo. Aquí las unidades representan un sketch que ellos preparan. Los hay con pinceladas de humor, otros son musicales, otros son mudos como los mimos rayados de Cherokee que con su original actuación de pantomima obtuvieron el primer puesto. El segundo lugar se lo adjudicó Dewanee que coreografiaron la canción del gazpacho introduciendo el viral baile de eurovisión “Expresso Machiato”.
La medalla de bronce se la colgó la Comuna con su visual y artístico juego de luces.
El nivel general fue aceptable destacando por su ejecución otras unidades que también brillaron. Creo que, por primera vez el consiliario del grupo actúa con una unidad, lo hizo con Cabaña, bailando y cantando. ¡¡¡Olé Juanan!! Estuviste genial.
Hay que felicitar públicamente a la comisión de fuego, formada por scouters de todas las unidades, pues tuvieron buena organización, fueron amenos y divertidos y emplearon el tiempo imprescindible para presentar a cada unidad en las actuaciones. Gracias scouters por vuestro trabajo extra.
Desde aquí queremos pedir disculpas por las colgadas de YouTube, que impidieron una transmisión continuada
El día terminó con un Kraal exprés, que era tarde.
“Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta”
_ San Agustín _
26 de julio
- Temperatura máxima. 22°c
- Temperatura mínima. 11°c
- Amanecer. 7.02
- Anochecer. 21.42
- Luna en cuarto creciente
Felicitamos hoy por su cumpleaños a Ignacio de Clan
Comidas:
- Desayuno. Pan con aceite
- Comida. Ensalada campera y pollo a la cerveza
- Cena. Perritos calientes.
“ Una vida sin examen no merece ser vivida”
_ Sócrates _
Hoy ha sido un día muy especial. Intenso, bullicioso, programado al milímetro por la comisión de animación. Ha sido el día de familias y para remate hemos tenido el Festival, Festiclan, como lo llamamos aquí ya que lo prepara el Clan.
El día de “padres” siempre es una oportunidad para ver in situ donde habéis dejado a vuestros hijos. Es un día en el que los padres pueden recibir de los scouters un feed back sobre ellos. Es algo importante pues los hijos no se comportan igual en casa que fuera y aquí, en un campamento, hacen cosas que los progenitores jamás hubieran pensado. Se preparan actividades en las que pueden participar y pasar un rato agradable. También se aprovecha para hacer cambio de ropa sucia por limpia para los días que quedan. Los padres están invitados a comer en campamento, pero también pueden salir con sus hijos a comer fuera y darles una ducha en el hotel en el que se alojan.
Tras estas actividades y ya por la tarde se celebra una misa, todos sentados en el campo. Es un momento emotivo en el que se reza y se canta y se recuerda que la virgen de camino nos protege. Tras la misa, la cena, perritos, dos mil. Mención especial a la cocina que sacó adelante con sobresaliente la comida y organización para mil personas. Bravo. Este año los padres estaban invitados a cenar con nosotros y a asistir al festival. Se les hizo un poco largo pues el frío se metió en la noche y en los huesos. Estamos cerca del embalse del Ebro así que, además de frío, sube una neblina a ras que lo moja todo.
Las canciones originales que prepara cada unidad se presentan en el festival en una suerte de teatrillo para las presentaciones. Este teatro lo prepara el Clan con gran imaginación y muchos ensayos. A la conclusión de las actuaciones se votan las tres mejores canciones. En esta ocasión el tercer puesto se lo atribuyó Wargos con una canción alegre y bien compuesta. El segundo puesto fue a parar a Chikay que también lo hizo muy bien y los ganadores fueron los castores de Kiowa. Bravo por ellos.
“Para alguien que tiene fe, no es necesaria ninguna explicación. Para aquel sin fe no hay explicación posible”
Sto. Tomás de Aquino
25 de julio 2025
- Temperatura máxima. 19°c
- Temperatura mínima. 11°c
- Amanecer. 7.00
- Anochecer. 21.45
- Pasa un día de la luna nueva. Oscuridad
Felicitamos hoy por su cumpleaños a Nicolás de Cherokee
Comidas:
- Desayuno. Pan con mantequilla y mermelada
- Comida. Lentejas y salchichas al vino
- Cena. Sopa de fideos y rabas.
“ Cuanto más hablemos de nuestros méritos menos nos creerán los demás “
_ Edne Pierre Beauchene_
Esta noche, a diferencia de la pasada, la lluvia nos ha respetado y ha salido el sol. El campamento se va haciendo cada vez más grande. Ha llegado ya el Clan para poder ponerse manos a la obra con el Festival de la Canción.
También ha llegado, y esto es novedad este año, la unidad de Viejos Lobos que pasarán unos días con nosotros con motivo del 50 Aniversario. Se huele en el ambiente días de fiesta y celebración. Mañana recibimos la visita de los padres que este año, también como novedad, están invitados a cenar y disfrutar del Festival con nosotros.
Destacamos la visita hoy de Pepe y Mavi, los de Pepe y Mavi. Como ya os hemos comentado que son los cofundadores del grupo junto al Pater y queridísimos en el grupo y en el barrio en general, así que como no podía ser de otra manera, han arriado bandera. Un honor. Ellos fueron la batuta para educar a muchas, muchas generaciones con rigor, sabiduría, entereza, coherencia y firmeza. Gracias Mavi y Pepe.
Y precisamente hoy, el día de Santiago, se lee en la lectura del Evangelio de la misa el pasaje en el que la madre de los discípulos Santiago y Juan le pide a Jesús que sus hijos se sienten a la derecha e izquierda en su Reino. Y Jesús le responde que «el que quiera ser el primero entre vosotros, que sea vuestro servidor». Esa es la forma cristiana de ser «el primero», y es el secreto para ser feliz. Baden Powell lo dijo de otra manera: «el secreto de la felicidad es hacer felices a los demás».
“ Que nadie venga a ti, sin irse mejor y más feliz”
_ Sta. Teresa de Calcuta_
24 de julio 2025
- Temperatura mínima: 11°C
- Temperatura máxima: 17°C
- Alba: 6:58
- Ocaso: 21:44
- Luna decreciendo, casi luna nueva.
Menú del día
- Desayuno: Leche con Nesquik y pan con mantequilla.
- Comida: Espaguetis a la carbonara.
- Cena: Crema de calabaza y merluza empanada.
“Cuando dejes de soñar, dejarás de vivir “
Malcolm Forbes
Hoy hemos tenido un día pasado por agua, la lluvia ha sido la protagonista, pero esto no ha impedido que las unidades desarrollaran sus actividades y que el campamento funcionara con absoluta normalidad.
Daniela, una de nuestras castoras de la colonia Kiowa ha perdido un diente y esta mañana se encontró una sorpresita del ratoncito Pérez, por lo que se ha levantado muy contenta y alegre.
Los jefes de Cabaña organizaron para los leñadores un juego que consistía en encontrar micro patitos escondidos por toda la cocina y se lo han pasado tan bien como si fueran castores.
Los lobatos han tenido su habitual día de seisenas como todos los años.
Sigue incorporándose gente a Cabaña y esperamos en breve recibir a las unidades que aún están de Raid más las esperadas visitas del día de padres.
En relación con lo hablado en crónicas anteriores sobre el grupo Scout y el grupo Guía os contamos como se llamaban las ramas del grupo guía y su equivalencia con el Scout
Grupo Scout 284 Grupo Guía 21
Lobatos Alitas
Tropas Scout Compañía de Guías
Tropas Escultas Unidad de Pioneras
Clan Fuego
La única unidad donde había coeducación era en la unidad de Clan Fuego donde los chicos y las chicas se juntan perteneciendo así todos a la misma unidad y teniendo las mismas actividades.
“La verdad padece, pero no perece”
Santa Teresa de Jesús
Buena caza y largas lunas
23 de julio
- Temperatura mínima. 11°C / Temperatura máxima. 19°C
- Alba. 6.58 / Ocaso. 21.48
- Luna decreciendo, casi luna nueva.
Comidas:
- Desayuno. Pan con nocilla
- Comida. Arroz con magro y ensalada.
- Cena. Pavo guisado con cuscús
“ No encuentres la falta, encuentra el remedio “
Taxo Xokima
Felicitamos por su cumpleaños a César de Basiliscos y Lanna de Wargos.
Hoy, tenemos ya en el campamento, todas las manadas y todas las tropas. Han llegado contentos, vienen contando con entusiasmo las múltiples aventuras que han vivido.
Esta noche en el Kraal las diferentes unidades nos han contado lo acontecido estos días.
Sin duda la Virgen del Camino nos sigue ayudando.
También queremos destacar la buena acogida que hemos recibido en el pueblo y lo bien asistidos que nos tienen. Nuestras unidades han dejado muy buen recuerdo allí por donde han pasado.
Ayer hablábamos que en los comienzos del grupo, estábamos divididos en dos grupos: uno de scouts, este de chicos, el 284, y el de chicas era el grupo 21 de guías.
Originalmente nuestro fundador Sir Robert Stephenson Smyth Baden-Powell así lo dispuso, los chicos eran grupo scout, fundado en 1907 y presidido por él. Para las chicas se conformó el grupo guía (Girl scout) Fundado por su hermana Agnes en 1910.
Con el correr de los tiempos la coeducación se fue imponiendo y ambos movimientos se conformaron con chicos y chicas. Y de esta forma pasado unos años el grupo 21 de guías se fusionó con el grupo 284 Reina del Cielo de scouts de España en el año 1993. Como consecuencia de esta unión el grupo 284 paso a ser el grupo más numeroso de Europa.
“Ama y haz lo que quieras”
S. Agustín
Buena caza y largas lunas
22 de julio
- Temperatura Max 24⁰ C / Min 10⁰ C
- Amanecer. 6.57 / Anochecer. 21.45
- Luna decreciendo a luna nueva.
Comidas:
- Desayuno. Pan con aceite
- Comida. albóndigas con patatas y ensalada
- Cena. Crema de calabaza y rabas rebozadas.
Hoy felicitamos por su cumpleaños a Claudia de la Comuna.
“ Para dirigir personas, camina detrás de ellas”
_ Lao Tzu _
Hoy han vuelto la colonia de Castores Kiowa, poco a poco van volviendo las unidades.
La manada de Lobatos Ethawa, han hecho piraguas en el embalse del Ebro. Nos cuentan que ha sido una experiencia muy divertida y toda una aventura que sin duda recordarán.
El resto de las unidades que están de raid, están cumpliendo sus objetivos y siguen bien y sin novedad.
Aprovechando que este año estamos celebrando el 50 aniversario de la creación del grupo, quiero recordar aquel primer campamento de la primera ronda solar (1975/1976). Fue en la segunda quincena del mes de Julio de 1976 en Vinuesa (Soria). Aquel primer campamento tuvo una asistencia de 50 personas, contaba con una unidad de tropa y otra de guías. Nuestro grupo durante muchos años fue un grupo scout (para los chicos) y un grupo guía para las chicas.
Los fundadores y líderes de este proyecto durante muchos años fueron el padre José Luis Huéscar “El Páter” (como consiliario) , Pepe Esteve y Mavi Otegui (como jefes del grupo scout y grupo guía).
Ya os seguiremos contando curiosidades de los inicios de nuestro grupo.
“Conócete, acéptate, supérate”
S. Agustín
Buena caza y largas Lunas.
21 de julio
- Temperatura máxima. 22°c
- Temperatura mínima. 10°c
- Amanecer. 6.56
- Anochecer. 21.47
- Luna en cuarto menguante
Felicitamos hoy por su cumpleaños a Lucía y Laura de Kreen Akrore. Pasad un buen día.
Comidas:
- Desayuno. Pan con aceite
- Comida. Cocido completo
- Cena. Sopa de cocido y Quesadillas de jamón y queso.
“ El mejor servicio que podemos prestar a los afligidos no es quitarles la carga, sino infundirles la suficiente energía para sobrellevarla”
_ Phillis Brooks _
Hoy el campamento se encuentra vacío, tan solo la Cabaña es la unidad que se queda cuidando de sus instalaciones.
Por la tarde volvió la colonia de castores Cherokee. El resto de las unidades siguen con sus raids, con buen paso y con la ayuda de la virgen del camino, sin contratiempos.
El día ha sido fresco y la noche habrá que abrigarse, pero sin duda dormiremos muy esperando que el día siguiente podamos seguir disfrutando de esta hermosa aventura que nos brinda estos días de campamento.
“ La medida del amor es amar sin medida”
S Agustín
Buenas noches y buena caza.
20 de julio
- Temperatura máxima. 23°c
- Temperatura mínima. 12°c
- Amanecer. 6.55
- Anochecer. 21.48
- Luna decreciendo. Llegando a luna nueva.
Comidas:
- Desayuno. Pan con aceite
- Hoy huele a fabada y escabeche.
Hoy felicitamos a Laura de Cherokee y Diego de Ethawa
“ La reflexión calmada y tranquila desenreda todos los nudos”
_ Harold McMillan _
Hoy salen de campamento la última unidad, Kiowa, que pasará dos noches fuera. Puede parecer poco tiempo pero ellos lo disfrutan al máximo y para ellos, esos tres días suponen una aventura, una novedad saliéndose de la rutina y cogiendo aire nuevo para su vuelta al campamento y los días tan intensos que les quedan.
La Cabaña se queda sola y también podrá descansar y cargar pilas.
Las noticias que nos van llegando de las unidades son positivas. Todos están bien, por supuesto ya hay ampollas y rozaduras pero ninguna lesión importante. Siguen su camino sin olvidar las actividades que van complementando su experiencia. Tienen, además, que preparar y ensayar su canción para el festival, que ellos mismos componen y tienen que ensayar su actuación para el fuego de campamento.
El campamento está organizado, a partir de este momento lo que toca es mantenimiento, remates, arreglos, mejoras. Nada fuera de lo normal. Estamos entretenidos.
Huele a escabeche , muy rico.
Hace fresco, no sobra el forro pero por la noche se duerme bien, en calma.
Mañana más. Buenas noches a todos y buena caza.
“ Gracias por reflejar con tus palabras y acciones la paz que Dios ha puesto en tu corazón»
19 de julio
- Temperatura máxima. 27°c
- Temperatura mínima. 12°c
- Amanecer a las 6.53
- Ocaso a las 21.47
- Luna en cuarto menguante
Hoy cumplen años Alejandro de Kiowa y Carmen de Wargos. Felicidades.
Comidas:
- Desayuno. Pan con Nocilla
- Magro con tomate y patatas fritas.
- Cena. Crema de verduras y Lomo adobado a la plancha. Leche con galletas.
“Cuando llueve comparto mi paraguas, si no tengo paraguas, comparto la lluvia”
_ Enrique Ernesto Febbraro _
Hoy también salen de campamento a vivir su aventura una colonia de castores, Cherokee y los lobatos. Castores estarán dos noches fuera y lobatos 4 noches. A pesar de ser los más pequeños, también ellos salen con muchísima ilusión. Para ellos las cosas más pequeñas vividas con sus compañeros resultan una verdadera experiencia, unos momentos únicos llenos de superación, amistad y nuevas experiencias. Salen com sus mochilas sin mirar atrás, confiados, algunos asustados por lo desconocido pero todos decididos a tener los mejores días del campamento.
Tras la bendición en la capilla han salido en fila india rumbo a lo desconocido con sus mochilas torcidas y algunos cordones sin abrochar. Todo se aprende.
La mayoría se quedará cerca del campamento donde se encontrarán unos lugares espectaculares, ríos, embalses, aldeas pintorescas, lugareños curiosos y la amabilidad de las gentes de la zona, medio castellanos medio cántabros. Seguro que aprovechan la naturaleza y sus encantos al máximo.
Los que salieron ayer llegaron bien a su destino: algunos en la costa cántabra, otros a los Picos de Europa, otros por Las Merindades.
Hemos tenido misa para los poquitos que Quedamos en campamento. La eucaristía ha sido entrañable, participada por los más pequeños y amenizada con la guitarra y la voz de los hermanos Ontañon. Ha habido momentos de recogimiento muy especiales. Tras la comunión cena y a descansar.
Esto sigue avanzando.
Buena caza a todos
«Con los ojos puestos en Cristo, siempre iremos por buen camino“
18 de julio
- Temperatura mínima. 12°c
- Temperatura máxima. 22°c
- Alborea a las. 6.53
- Orto a las. 21.50
- La Luna decrece.
Hoy hay que felicitar a Nico de Ethawa y a Itziar de Keltis
Que paséis un buen día.
Comidas de hoy:
- Desayuno. Pan con aceite
- Comida. Arroz tres delicias y Pollo empanado.
- Cena. Ensalada de patata y atún. Salchichas frescas. Leche con galletas.
“ La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.”
_ Gilbert Keith Chesterton _
7.30 am. Las Tropas Scout, el Clan y los Rovers ya están en pie. Hoy salen de raid fuera de campamento, las tropas 5 noches, los mayores 8.
Recogen todo lo que necesitan para realizar su aventura en estos días, tiendas, material, comida y el macuto hasta arriba de ilusión. Son los mismos chicos los que eligen la aventura, la empresa, el proyecto que quieren hacer en el raid. Presentan varias opciones, las debaten y votan; la ganadora es la que se trabaja entre todos para realizarla en el campamento.
Se preparan en silencio, en tensión para no despertar al resto que aún duerme. Últimos ajustes, subirse bien los calcetines, atarse bien las botas, ajustarse correctamente la mochila y con ella a la espalda van dirigiéndose a la capilla donde les espera Juan Antonio, el consiliario del grupo que les dará la bendición y rezaran a la Virgen del Camino para que les otorgue su protección. Tras esto y después de los saludos y consejos del equipo de coordinación que también se pega el madrugón, abandonan el campamento para formar una piña, un solo sentir, un mismo espíritu para un mismo objetivo. Será de las cosas inolvidables que hagan en su vida y harán los mejores amigos que se pueden hacer, los que se llevan en el corazón porque con ellos has vivido situaciones que nunca volverás a vivir, experiencias extremas, tan intensas que quedan ahí para siempre, una aventura compartida solo por ellos y que solo ellos podrán compartir esa intensidad y recordar cada detalle.
El campamento se ha quedado más silencioso, más tranquilo. Es el momento de dedicar todos los esfuerzos a los más pequeños.
También comienzan las tareas de mantenimiento para así tener siempre todo funcionando al cien por cien. Nos quedan aún las inspecciones de las autoridades y organismos controladores, un simulacro de desalojo (ya se ha hecho uno), el regreso de todos los que han salido y los que saldrán en adelante, el día de familias, el fuego, el festival , muchas horas de canto, ceremonias, pases de unidad. En fin, esto acaba de empezar.
Tras el Kraal, todos a dormir.
Una infusión siempre va bien para los más, más mayores, así que en la parcela de Cabaña siempre se forma algún corrillo comentando el día con un té, una tila o un poleo entre las manos.
Descansad. Buenas noches.
“Enfrenta este día con optimismo, Dios tiene algo bueno para ti”
17 de julio
Día de grupo
Temperatura mínima. 14°c
- Temperatura máxima. 29
- Amanecer. 6.52
- Anochecer. 21.51
- La luna sigue menguando
Comidas:
- Desayuno. Pan con aceite.
- Comida. Gazpacho y Macarrones boloñesa.
- Cena. Sopa de fideos y empanadillas de atún. Leche con galletas.
Hoy es el cumpleaños de Diego de Chikay, Diego de Kiowa, Bea de Wargos y Diego de Keltisch. Felicidades.
“ Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama”
_ San Agustín _
7.45 am. Algunos de la Cabaña ya están trajinando. Alguien abre el paso de gasolina, abre un poco el aire, tira con fuerza del arranque y el motor comienza a rugir. Es la señal de que un nuevo día va a comenzar.
Ya huele a café, imprescindible para los que ya tenemos unos años comencemos a funcionar. La Cabaña es la primera que desayuna, los primeros que se levantan. Lo hacen de pie, de forma ágil pues hay que preparar rápidamente el desayuno para 500 personas. Hoy hay que abrir barras de pan y depende del día, untar en ellas mantequilla o nocilla; hoy ha sido fácil, tocaba aceite que se lo echan ellos mismos con biberones. Preparar la leche y el nesquik en el mostrador y preparar las bandejas con el pan untado y cortado en porciones.
Es el Día de Grupo, día muy especial pues se realizan actividades todos juntos. Todos interactúan entre ellos sin distinguir edades. Para los más pequeños es muy ilusionante pues pueden estar cerca de sus referentes mayores.
Para este año, que además coincide con el 50 aniversario del grupo, se han preparado actividades a la altura de esta fecha, de esta onomástica.
Por grupos han ido pasando por distintas actividades de multiaventura coordinadas por monitores especializados. Así han tirado con arco con bastante buena puntería, han escalado en un rocódromo sin hacer mucho el bambi, un partido de niño dentro de bola hinchable, un escape room, fiesta de la espuma, en fin, que se lo han pasado genial y han tenido un día muy diferente.
Ha sido un día precioso. Intenso, divertido, lleno de los valores que buscamos, reflejados en nuestra promesa, nuestra ley, nuestros principios, nuestras virtudes. Todos han disfrutado, los pequeños se han sentido atendidos, integrados, capaces y los mayores orgullosos, útiles, ejemplo, solidarios, todos satisfechos y con una gran sonrisa.
Juan Antonio sigue celebrando su eucaristía para todo aquel que quiera un rato de recogimiento. Un puñado de fieles se han reunido hoy y rezado en común y antes de cenar ha dado la bendición a las unidades escultas que saldrán esta noche de raid. Han rezado para que la virgen del Camino les proteja en su aventura de 9 días.
Nos vamos a la cama henchido, libres, sanos.
Buenas noches y hasta mañana. Lindos sueños.
De madrugada lloverá.
“Todo va mejor andando de la mano con Jesús“
16 de julio
- Temperatura mínima 12°c
- Temperatura máxima 22°c
- Amanecer. 6.52
- Atardecer. 21.51
- Luna en cuarto menguante.
Comidas:
- Desayuno. Pan con Nocilla
- Comida. Garbanzos guisados y Aguja de cerdo a la plancha
- Cena . Crema de calabaza y colas de pescado rebozadas. Leche con galletas
“ La técnica es el esfuerzo para ahorrar esfuerzo”
_ José Ortega y Gasset _
Nos levantamos con la ilusión que nos produce saber que aquí, este rincón de España, este lugar rodeado de naturaleza, se convertirá en nuestra casa durante los próximos 15 días.
Tenemos todo instalado. Solo queda hacerlo nuestro, imprimirle el carácter de cada unidad y la personalidad del 284. Para ayudar a conseguir este objetivo, las unidades decoran y delimitan sus parcelas con los diseños y motivos que tienen ideados desde Madrid; se rodean las parcelas con vallas de cuerda o madera, instalan una puerta de entrada con el nombre de la unidad, fabrican perchas para los uniformes, boteros para el calzado, colgadores para las bolsas de cantina y todo lo que ellos quieran y les de tiempo. Con esto están mejor organizados, desarrollan el trabajo en equipo y potencian su creatividad. Lo realmente difícil es mantenerlo así todo el campamento.
Hoy ya hemos hecho uso de la cocina y el comedor. Da gusto ver a los chicos, sentados todos juntos cantando, animados y haciéndose notar por unidades con el orgullo de cantar más alto, más veces y más divertido.
Nuestro comedor acoge a 400 comensales sentados por unidades, servidos y controlados por sus scouters ( jefes) . Se anima con paciencia a que los chicos prueben y se lo coman todo. Hay que decir y reconocer que la Cabaña hace una labor increíble con la comida, tanto en su elaboración como en su resultado final, todo está buenísimo.
Tras la comida, los chicos tienen tiempo libre mientras comen los jefes y la Cabaña, siempre bajo la atención de algún scouter. Es el momento en el que comparten juegos, confidencias o simplemente descansan. Hoy la patrulla de servicio ha trabajado bien y han estado atentos a las necesidades de cocina y comedor que les indican.
Todos los días se reparte una pieza de fruta a castores y lobatos para la media mañana. Se agradece pues refresca y mata el gusanillo hasta la comida. Hoy ha tocado paraguayas y naranjas peladas para los alérgicos.
Todavía estamos llenos de energía y los remates van progresando a buen ritmo. Entre estos destaca el circuito de fontanería que, este año por problemas de niveles, está dando más guerra de lo habitual. La capilla también se ha retrasado. Probablemente mañana se inicien los trabajos. Se construye un altar de madera donde descansará nuestra Virgen del Camino ( talla en madera) dentro de un tejadillo y tras el altar se eleva un rosetón centrado en una trípode de 5 metros de altura.
La campa es un ir y venir de gente con herramientas, mangueras, cubos de agua, movimientos de cajas de un sitio a otro, voces que organizan, el jefe de campo dando avisos y reclamaciones con el megáfono, recogida de basuras y restos de embalajes. Todo está funcionando según lo previsto.
Ha venido la empresa de los inodoros a realizar la limpieza y el mantenimiento. Rápidos y eficaces. También nos ha visitado el inspector de sanidad de Soncillo. Simpático.
Juan Antonio ha celebrado misa para todo aquel que quisiera acudir a la capilla.
En cada unidad existe la figura de animador en la fe, uno por unidad. Hoy en la arriada se les ha entregado un rosario a cada uno de ellos para que lo puedan usar como apostolado.
Hemos viajado al centro de salud por algunas molestias estomacales, algún exceso de calor.. Nada grave, solo para que les echaran un vistazo y confirmar el tratamiento más adecuado.
Nuestro querido Jorge Martín se cortó en un dedo trabajando con una máquina. Total, ocho puntos de sutura. Un campeón, no lloró ni nada. Sigue con su trabajo pero con curas y más cuidado. Salud Jorge.
Ya por la noche, en la cena, se nota el cansancio pero ellos siguen cantando. Ha caído el sol y ahora apetece algo calentito así que la crema nos va a sentar estupendamente.
Tras el Kraal diario para comentar el día y programar el de mañana nos vamos a dormir. Mañana será un día especial, el día de grupo y nos esperan sorpresas y actividades.
Buenas noches
Disfruta cada momento de tu vida, es un regalo que Dios te da. Hónralo con tus acciones.
15 de julio
- Temperatura mínima. 9°c
- Temperatura máxima 21°c
- Alba. 6.51
- Ocaso. 21.52
- Luna decreciendo
Hoy cumplen años Luis de Centauros, y María de Kreen Akrore. Que paséis un día genial.
“ Las ilusiones construyen la única cosa que nos ayuda a vivir; por ello debemos respetarlas en los demás como en nosotros mismos”
_Joseph Jooubert_
8.30 am. Como cada año el barrio se ha llenado de autobuses y personitas vestidas de azul y con una pañoleta naranja al cuello, símbolo de la promesa adquirida para ser mejor cada día. Caras somnolientas pululando en busca de sus compañeros, sus jefes y su número de bus, invaden las aceras; un caos organizado que muchos han repetido unas cuantas veces,como los padres que acompañan a sus criaturas año tras año, más templados y despreocupados que los que acuden a esta cita por primera vez, que andan más despistados y desencajados.
Lo importante es agruparse por unidades, hacer recuento y meter las mochilas en los maleteros hasta que se da el pistoletazo de salida y se da orden de subir a los vehículos, momento en el que los niños ya no quieren saber nada de los papis, comienza su aventura.
Despedidas agitando la mano, besos que se lanzan a las ventanillas, algún llanto de los más peques y los autobuses comienzan a rodar con rumbo a Soncillo, norte de Burgos.
Nos separan de nuestro destino 335 km, 4 horas aproximadamente con las paradas preceptivas. En los buses, los más pequeños comienzan pronto a cantar, a reírse con los compañeros, a desarrollar estrategias de con quién se prefiere dormir o sentarse en el comedor.
Los miembros de Cabaña que van al campamento desde el principio, ( ya hablaremos más adelante de quienes son y qué hacen) también salen rumbo a Soncillo con sus vehículos particulares cargados con sus tiendas, pertrechos y mucha ilusión.
13.30 hrs. Hemos llegado a la campa sin percances ni contratiempos, quitando alguna vomitona o mareo.
Bajada de los buses: como la subida pero al revés.
Estos son momentos de cierta espera, incertidumbre por el arranque de campamento en el que todas las miradas recorren la campa situándose especialmente mientras los miembros de LOES dirigen a cada unidad a su parcela asignada donde comienzan a hacer suyo ese espacio que les servirá de habitación dentro de la gran casa que es el conjunto de campamento. El terreno es algo desigual, con baches, un tuercetobillos, vaya!, pero el sitio es muy bonito y tiene muchas posibilidades; fuentes, campo de fútbol, zona recreativa…
Tras organizarse y comer, se han comenzado a instalar las tiendas. Los mayores, además, se han puesto a disposición para terminar de montar instalaciones comunes.
Es un día de muchísimo trabajo para poder dejar todo listo y así mañana comenzar a funcionar con normalidad, con todos los servicios funcionando al 80 por cien.
A la hora de la cena todos los chicos estaban cansados. Hoy dormirán bien.
La primera noche siempre es especial, sobre todo para los más pequeños. Hacen sus composiciones para dormir al lado de los más afines, organizan sus pertrechos nocturnos y algún castor hace pucheros por ser su primera vez en tienda y le crea morriña pero sus jefes, sabedores de estas situaciones, pronto consuelan y espantan los miedos.
22.00. Todos los chicos están en sus sacos. Es la hora del KRAAL en el que, cada noche, se reúnen los jefes y la coordinación para analizar el día, corregir lo necesario y planificar el día siguiente.
Como cada noche hay una guardia en el campamento formada por chavales coordinados con sus jefes. Su misión es velar por la seguridad e inviolabilidad del recinto, atender a posibles enfermos o contratiempos y gestionar cualquier eventualidad que pueda surgir. Más adelante hablaremos de las ventajas y virtudes de hacer guardia.
Nos vamos a dormir. Mañana también será un día duro pero seguro lleno de cosas positivas.
Hasta mañana.
¡Sé valiente en el Señor! Vive hoy y cada día para la gloria de Dios.
14 de julio
- Temperatura máxima 21°c
- Temperatura mínima. 13°c
- Amanecer. 6.50
- Anochecer. 21.53
- Luna en cuarto menguante
- Hoy chispea.
“El amor es un arte que nunca se aprende y siempre se sabe”
_ Benito Pérez Galdós _
Durante la mañana ha llegado el camión de Makro con siete palets cargados con la comida seca (galletas, pasta, arroz, legumbres, tomate frito, azúcar, sal, aceite, harinas……). Ahora se coloca todo en una de las dos tiendas grandes destinadas a intendencia, en la otra se guarda el menaje y la limpieza. Todo se dispone en estanterías metálicas, de manera que nada toque suelo .
Las estanterías y encimeras de la cocina también se han comenzado a instalar. Deben de ser bien resistentes y estar bien montadas pues soportan mucho tute.
Esta tarde, en Madrid, hemos tenido, como manda la tradición, misa del Grupo a la que están más que invitados los padres. En ella, además de recibir la bendición del consiliario en el nombre del Padre, y encomendarnos a la Virgen del Camino, se da a conocer el lugar, la hora y el número de autobús que corresponde a cada unidad.
Se trata de una celebración de alegría así que es muy animada y bulliciosa. Todos están a la expectativa por conocer los últimos detalles y murmullan con los compañeros. La mayoría ya tiene el macuto hecho, algunos tendrán que correr. La talla en madera de nuestra Virgen del Camino viaja con nosotros y se situará en el altar que construyamos en campamento, Ella también viste con su pañoleta. Juan Antonio, nuestro pater, también lleva pañoleta, también es scout, ya lo era con 9 años. Nos acompaña durante todo el campamento, usando días de sus vacaciones. Como todos, monta su tienda y duerme los 15 días en el suelo, come en el comedor como todos lo que toca, como todos. Que sea scout le hace más cercano a los chicos y que comprenda la metodología scout y del 284 y poder ir alineado con la coordinación.
Comentábamos ayer que estos son días de ajustes, de retoques, de prisas. También para las excepciones que no viajan en autobús mañana. Los grupos de WhatsApp están llenos de solicitudes, peticiones :
– Que hay un scouter que se examina el 15, que si hay alguien que vaya el 16!!!
– Yo puedo 16 por la tarde. Te vale?
_________
– Que si hay alguien que vaya el 18 que tengo unas camisetas encargadas pero han tenido un problema y no las tienen hasta el 17 por la tarde.
____________
– Oye bro, tienes un polo de sobra, no encuentro el mío !!!!
____________
– ¿ Alguien va a pasar por Decathlon esta tarde?
En fin, día de locos, intenso.
Nos vamos a descansar que mañana lo será más aún.
Buenas noches LOES, que descanséis.
“En Él eres más que vencedor”
13 de julio
- Temperatura máxima 25°c
- Temperatura mínima. 14°c
- Amanecer. 6.49
- Anochecer. 21.53
- Luna en cuarto menguante
- Hoy lloverá.
“ El amor se goza en la abnegación y el sacrificio “
_ Fracois Rene de Chateaubriand _
Un día más de trabajo duro para dejar todo listo. El terreno resulta un tanto irregular y pedregoso, no es una buena noticia pues el trabajo se hace más duro. A estas alturas los LOES llevan ya una buena paliza encima.
Ayer llegaron a campamento, como avanzadilla de la Cabaña, Puri y Manolo. Puri lo hizo en coche y Manolo en bici, 612 km. Como le parecían pocos, se vino dando un rodeo conociendo otras zonas por el camino. Un total de tres días con autonomía propia hasta final de etapa. Tiene de ventaja que en el campa le podemos mandar a algún recado en bici sin contaminar. Que Te den unas friegas Manolo.
Han estado inspeccionando la zona y han descubierto lugares interesantes, zonas de baño, pueblines enmarcados en acantilados y rodeados de cuevas musgosas y gotosas y un montón de caminos, sendas y vías verdes para caminar. Habrá que aprovechar lo que nos brinda la zona. Los más pequeños no se alejan demasiado de campamento cuando salen en sus aventuras, a dormir fuera así que es importante que los alrededores, la zona, tenga buenas alternativas para realizar sus actividades. Parece que va a ser así.
El equipo de fontanería ya se ha puesto a trabajar y ya andan midiendo y ensamblando tubos y de PVC. Hay mucho tubo que tirar desde el punto de agua a los bidones donde antes de entrar pasa por un filtrado y potabilizador temporalizado, aunque el punto de agua es potable. De ahí se llenan los bidones de donde sale el agua al resto de zonas donde es necesaria, fregaderos, cocina, mangueras y duchas. Hay que estar siempre atentos para que los bidones tengan siempre suministro.
En Madrid la actividad es frenética. Reuniones continuas para rematar las tareas que quedan pendientes, retocar raid, cerrar menú y cantidades ya con los números exactos una vez cerrado el periodo de inscripciones, los salones de las casas llenos de ropa, material, mochilas, calzado, compras de última hora, logísticas para preparar las comidas.
Mañana será la misa de grupo, muy especial pues es el pistoletazo de salida y recibimos la bendición para que nuestro camino sea protegido por la Virgen. Allí mismo se comunicará el número de bus de cada unidad y la hora y lugar de la quedada.
Hoy nos quedamos aquí deseando que todos tengáis buena noche y los que están allí que descansen lo que puedan.
Buena caza
“ En Él eres más que vencedor”
12 de julio
- Temperatura máxima 23°c
- Temperatura mínima. 14°c
- Amanecer. 6.48
- Anochecer. 21.54
- Luna en cuarto menguante
Hoy lloverá.
“Y al bosque voy, para perder mi mente y encontrar mi alma»
_ John Muir _
Buenos días campamento. Seguimos con los trabajos de comedor. Esta tarde han sido concluidos . Ahora deben soportar 15 días de inclemencias.
El hoyo de cocina, al que van a parar las aguas sucias de los fregaderos de la cocina, ha comenzado a convertirse en un foso de unos 3 m cúbicos, siempre delimitado y protegido por seguridad.
Los fregaderos están también levantados, les queda conexión de fontanería. Los casi 40 m cuadrados de cocina también empiezan a tomar forma y convertirse en una cúpula que cubre un sitio muy especial. Ya hablaremos sobre esto.
Ha caído otro chaparrón. Poca cosa. Refrescar el terreno está bien, es más fácil clavar las clavijas y piquetas de las tiendas. Por estos chaparrones hay que montar las tiendas correctamente. Eso es, que esté estable y equilibrada en el terreno, que los vientos del doble techo estén tensados de manera que no queden arrugas y en especial que no exista ningún roce con la tela de la tienda. Así, aguantará.
En todas nuestras etapas educativas tenemos presente las actividades que tienen que ver con adaptarse en la naturaleza. Montar una tienda es de los aprendizajes más prácticos.
Montada una tienda, montada cualquiera. Más o menos. Cada una tiene su cosa, unos vientos más planos, una estructura más flexible, un ábside imposible de tensar …
En una tienda hay que entrar la gente justa. Dentro tiene que quedar suficiente espacio para que no haya riesgo de pegar tela interior con tela exterior. Mal, si llueve.
Lo mejor para dormir, lo más confortable es extender una aislante o colchoneta en el suelo para evitar que el frío del suelo llegue al cuerpo. Meterse en el saco con la ropa que consideres adecuada, pero Siempre seca.
Si llueve hay que colaborar en registrar problemas y buscar soluciones, sobre todo, no tocar el doble techo.
Al final, con los primeros rayos de sol, se valoran los daños.
La tienda se orienta, tomando como referencia la puerta, hacia el momento solar que más te interese, sol de mañana, sol de tarde…
Nunca se planta en vaguadas o cauces secos, ya sabemos lo que pasa.
Dejemos que nuestros chicos de LOES descansen . Nosotros, mientras tanto acumulamos ansias por llegar ya.
Buenas noches
“Mucho hace a los ojos de Dios, quien hace todo lo que puede aunque pueda poco.”
11 de julio
- Temperatura. Min. 14°c
- Temperatura. Máx. 28°c
- Amanece: 6.46
- Anochece: 21.46
- Luna llena y menguando
“Más vale un entendimiento que muchas manos”
_ Euripides_
Segunda noche en Soncillo. Todo bien.
Han continuado con los trabajos de montaje. Ya ha sido necesario protegerse adecuadamente en los trabajos de comedor, pues se trabaja en altura y además de casco de seguridad, deben de llevar material de anclaje y seguridad para evitar precipitaciones.
Como en cualquier obra hay un capataz que maneja los planos, un jefe de obra que organiza el trabajo y una cuadrilla que ejecuta. Las buenas ideas, vengan del eslabón que vengan, son bien recibidas y las menos buenas se discuten y analizan. Son auténticos técnicos. Se comienza a ensamblar y colocar la estructura metálica del comedor que soportará, el techo de lona impermeable y los embates con los que de vez en cuando nos arremete el viento.
Alrededor, mucha herramienta, piezas de todo tipo, materiales diversos y miles de tornillos y tuercas. Unos en las alturas otros en el suelo, otros pendientes de las piezas. Todos trabajan en equipo para conseguir un montaje seguro y eficaz
Estas crónicas diarias son una oportunidad excelente para que el que quiera conocer un poco más la trastienda de nuestro grupo pueda hacerlo a través de la lectura de estas. Iremos contando, sin orden aparente, cómo estamos organizados, los medios con los que contamos y todo aquello que consideremos que ayude a conocer.
Compromiso del scouter
La gran mayoría de los scouters se han criado y crecido aquí, en la familia del 284. Entre ellos se conocen desde pequeños incluso desde muy pequeños, lo que les aporta sabiduría y buena panorámica sobre su entorno. Todos ellos han compartido el mismo ritmo de vida, de su tiempo, lo más preciado, los mejores años.
Tenemos la suerte de poder desarrollar, con financiación del grupo, una escuela de monitores propia, con el visto bueno y control de ASDE y la Comunidad de Madrid. Esto nos posibilita que la gran mayoría de nuestros jefes comiencen su andadura como scouter con su titulación oficial. Les lleva un año completo entre teoría y práctica pero a cambio adquieren unos conocimientos que aplicarán toda su vida, ahora aquí, mañana en su entorno.
Han decidido emplear parte de su tiempo libre, bastante, en devolver, de alguna manera, lo que ellos han recibido durante tantos años. Y entonces adquieren un compromiso exigente según la normativa del grupo y nuestra promesa.
Además del título y su propia experiencia basada en la observación son necesarios algunos certificados y documentos para que sean aptos para trabajar directamente con menores. Todos los mayores de edad que acudimos a colaborar en el campamento también los necesitamos. A saber, Certificado de ausencia de delitos sexuales emitido por el ministerio del interior y es anual; Certificado de NNA (niños, niñas y adolescentes) sobre protección organizacional emitido por ASDE y un Compromiso firmado sobre el comportamiento con los NNA.
Y así, poco a poco, se convierten en magníficos educadores.
Y si, es cierto lo que se comenta que no cobran nada, al contrario, además de pagar por las actividades lo mismo que el resto, en ocasiones ponen dinero para esto o para aquello.
En fin, que un grupito de estos que viven para el servicio, ya está cuidando de nuestro campo y haciendo esfuerzo y servicio extra. Además se lo pasan muy bien, hay que decirlo.
Mientras sigan con nosotros este tipo de personas podremos seguir dando guerra.
Hoy ha caído el primer chaparrón. Fresco, mojado, incómodo.
Aún después de la tormenta, el brillo de la postrera luna llena se abre paso entre los grises del cielo.
Buenas noches. Esperemos que la tormenta no haya afectado demasiado a la marcha de los trabajos de mañana.
Descansad. Buenas noches.
“ Con los ojos puestos en Cristo, siempre iremos por buen camino. “
10 de julio
- Temperatura. Min. 12°c
- Temperatura Máx. 29°c
- Amanece: 6.47
- Anochece: 21.55
- Hoy tendremos Luna llena a las 22.38.
Felicitamos a Sonsoles por su cumpleaños y la felicitamos por ser nuestra, eficaz y paciente, tesorera. Esperamos que hayas tenido un día bonito.
“ Es una pena para un hombre envejecer sin ver la belleza y la fuerza de la que su cuerpo es capaz.”
_ Sócrates_
Ayer sobre las 18.00, y tras un viaje de 4 horas en el que no hubo incidentes, pusieron pie en la campa nuestros 13 miembros de LOES. No perdieron el tiempo, poniéndose a trabajar inmediatamente. Inspeccionaron las 4 hectáreas de campo yermo que nos acogerá estos 15 días para tener una idea espacial y determinar la mejor ubicación para cada sector del campamento: localizar el punto que abastecerá de agua las instalaciones; el lugar donde instalar comedor y cocina, quizá el más importante pues ha de resultar lo más cómodo y accesible posible, con un buen acceso a los vehículos de los distintos proveedores que nos suministran cada día; los lugares más propicios para que las unidades monten sus tiendas y parcelas aprovechando los lugares con sombra disponibles y siempre pensando en el número de noches que cada una de las unidades pasan en el campamento pues muchas salen de raid, así los más pequeños, que permanecen más tiempo en el campamento, se les sitúa más cerca de comedor o donde resulte más cómodo el uso de las instalaciones principales.
El camión con todo el material llegó al poco tiempo. Su descarga tiene su miga pues hay que ir seleccionando todo formando montoncitos o apartados dependiendo el uso al que irá destinado.
La primera tarea es montar el comedor y las tiendas comunes de servicio, tarea con la que, hoy mismo se han puesto en marcha.
Todos los productos frescos que se consumen en campamento se compran en establecimientos de cercanía. La carne, embutido, lácteos, congelados, frutas y verduras, pan son adquiridos en los comercios locales los cuales tienen ya en su poder hace 10 días un Excel detallado en el que se les indica la cantidad de producto, el día y hora de entrega y los contactos de las personas responsables de intendencia, en este caso y, desde hace ya varios años, nuestra querida y eficaz Virginia. Todos los proveedores se han comprometido a la entrega del producto en tiempo indicado y en buenas condiciones. En general, los proveedores que nos ayudan en el campo, nos reciben con cordialidad y ganas de echar una mano.
Este trabajo se realiza durante varios meses antes del campamento conforme al menú elaborado y el número de asistentes al campamento en esos diferentes días. Además, para la elaboración del menú se estudian uno por uno todas las intolerancias y se compran productos acorde.
Mañana será otro gran día en lo que es ya nuestro campamento.
Compartimos con vosotros una carta/crónica de uno de los scouter de LOES in situ, que resumen perfectamente el espíritu de nuestra comunidad scout:
“Ayer, martes 9 de julio, la comisión de Loes llegó al campamento sobre las 18:00 h, con muchas ganas e ilusión por comenzar esta nueva aventura. Habíamos comido en el camino, poco antes de llegar, así que al bajarnos del coche nos pusimos directamente a esperar la llegada de los camiones con el material.
Tuvimos que armar un poco de paciencia, ya que los camiones no llegaron hasta las 19:30 h. Pero en cuanto aparecieron por el camino, nos pusimos manos a la obra sin perder un minuto. Desde entonces y hasta las 22:00 h aproximadamente, estuvimos descargando material —aproximadamente un cuarto del camión— y comenzamos con el montaje básico, incluyendo nuestra tienda para dormir, que fue lo primero en quedar en pie.
Con el esfuerzo bien hecho y el trabajo avanzado, colocamos unas mesitas para cenar al aire libre, compartiendo una comida sencilla pero con muy buen ambiente. Después, nos fuimos a descansar, sabiendo que el día siguiente nos esperaría con más trabajo y nuevas tareas para seguir construyendo este espacio que pronto se llenará de vida.
Así cerramos el primer día de campa: con cansancio físico, sí, pero con la satisfacción de haber dado el primer gran paso.”
“ ¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza y todavía lo alabaré. “
9 de julio
Soncillo
- Temperatura mínima. 8°c
- Temperatura máxima. 27°c
- Amaneció. 6.49
- Atardecer. 21.55
- Luna en cuarto creciente
“ A todas las cosas les doy mi fervor y todas me entregan su gota de miel”
_ Eduardo Marquina _
CARGAMOS EL CAMIÓN Y ESTO COMIENZA
Hoy ha salido, a las 12.20 hrs, el camión lleno de material rumbo al campamento.
Para más detalles seguir leyendo.
Hoy hemos llenado las tripas del trailer con todo el material y comida no perecedera necesaria para montar y abastecer lo que será nuestra casa durante 15 días.
En el grupo 284 realizamos “ campamentos de fortuna” como nos gusta llamarlo (en siguientes crónicas explicaremos el trabajo que hay, meses antes, detrás de cada campamento). Esto significa que elegimos una campa o prado o terreno adecuado a nuestras necesidades, que tan solo cuenta con un punto de abastecimiento de agua . Así que toda la infraestructura se levanta cada año de la nada. HOY Esto supone llevar mucho material en camión y tener muy claro que hay que hacer, quién y cómo hacerlo . Ya explicaremos esta parte pero 50 años nos dan la experiencia para tener cierta tranquilidad y la certeza de que todo saldrá bien.
Se va haciendo un “ Tetris” en el contenedor con decenas de tubos y abrazaderas metálicas junto a fuertes vientos y robustas clavijas ( espadas) que soportan los cientos de metros cuadrados de lona impermeable que cubre nuestro comedor y cocina y que tendrán que soportar duras condiciones meteorológicas, en especial, fuertes rachas de viento capaces de arrancar toda la estructura y lanzarla cientos de metros por el aire; Lavaderos para fregar y para el aseo, estructuras para duchas; encimeras y estanterías para cocina, intendencia y alacena; fogones, bombonas de gas y gran y pequeño menaje, nevera, microondas y cafeteras gigantes; Depósitos de agua, grupo electrógeno, tiendas de servicio, herramientas de todo tipo, material de seguridad; Tienda hospital con botiquín de campaña completo con medicamentos, camillas y catres, muebles accesorios de almacenamiento, desfibrilador, botellas de oxígeno; Material de papelería y entretenimiento y cientos de accesorios para que todo resulte confortable y eficaz. Además, las unidades aprovechan el camión para transportar su material: tiendas, accesorios para el fuego, camping-gas, menaje de cocina, botiquín de unidad y todo lo que van a utilizar a lo largo de los 15 días y que no llevan en sus macutos ( mochila).
Además se llena el camión con varios palets con la comida no perecedera que durante semanas se ha ido perfilando en los Excel de la comisión intendencia que cuenta con sobrada experiencia . Pero éste año hemos tenido la suerte de que nos lo llevan a campamento. El resto de alimentos frescos son adquiridos diariamente en la zona más inmediata del campamento con lo que conseguimos aumentar, durante estos días, los ingresos de los establecimientos de la comarca rural que invadimos. (Una especie de contraprestación).
Junto con el trailer sale otro camión con el contenedor que tenemos durante todo el año en un almacén de transportes y que nos llevará las mesas de comedor y cientos de mangueras rígidas y flexibles junto con decenas de piezas de fontanería que completarán las instalaciones que precisen de agua.
Por último, hoy pone rumbo también a campamento la furgoneta que alquilamos para estos días y que nos dará un servicio muy valioso in situ, cargada con nueve scouters ( jefes/monitores) y otros cuatro que viajan en bus, trece valientes de la comisión de LOES que comenzarán a montar las estructuras más importantes de campamento antes de que lleguemos todos los demás. De esta forma ganamos tiempo, tiempo que ahorramos a los demás scouters para que puedan dedicarlo a los chicos. Si además lloviera cuando todos lleguen, ya hay montada una estructura grande para resguardarse. Para llevar a buen término esta importantísima labor, cuentan con la herramienta adecuada, experiencia de años anteriores, una ilusión inusual, una abnegación, compromiso y entrega enmarcada en nuestra ley scout y la fortaleza de la juventud.
Deseamos que tengan buen viaje y, con la ayuda de nuestra virgen del Camino que les acompañará y la benedicite de nuestro consiliario Juan Antonio les ha ungido, seguro llegarán a su destino sin contratiempos. Así que hay que dar las gracias a todos los que han participado en la carga el camión y a los LOES por abrirnos el camino.
Buena caza y largas Lunas.
“ Muestra su amor con tus palabras y tus acciones “
8 de julio
Buenos días!
Este año ampliamos el equipo de reporteros que hacemos el cuaderno de caza desde el campamento!! Ignacio deja el puesto de cronistas a Jesús y Hermes, para concentrarse en las fotos. Así que triplicamos el equipo, y seguro que el resultado será genial. Esperamos que nuestras crónicas desde el campamento os hagan sentir casi como si estuvierais disfrutando del campamento aquí, con nosotros!!
Mañana, a las 8 de la mañana, el equipo de LOES dirigirá la carga del camión, que saldrá hacia el mediodía, para que dé tiempo a llegar al campamento y descargar el camión en el mismo día, a diferencia de otros años que se carga el camión por la tarde y se descarga ya al día siguiente. Todo un reto… ¡ánimo LOES!
Qué ilusión!! Parece mentira que mañana por la noche ya habrá unos 15 valientes durmiendo en campamento…
Descansad bien, que mañana será un día lleno de emociones!!
Buena caza y largas lunas!
SLPS